jueves, 6 de octubre de 2011

Enrique Krauze Kleinbort: El Lado Amable de la Historia.

Uno de los factores que nos llevan en el EEG a tomar con cierto escepticismo el "Frente Digital" de la Revolución de los Anónimos en el Internet, es que sin ordenador no sos nada...

Y así lo hemos vivido los últimos meses en los cuales nos desconectamos por completo del mundillo digital.

Vivimos de llen el Mundial de fóbal, subimos algunos comentarios a algunos partidos (pretendemos completar la crónica de todos los encuentros).

Y por lo demás, nos dedicamos a nuestros asuntos y, como de costumbre, somos de lo peor en lo que mejor sabemos hacer, y la verdad es que por tener este don nos sentimos bendecidos, y es por eso que nuestro grupito siempre ha estado y seguirá estando hasta el final.

Y bué... no tanto, nos perdimos de muchas cosas: el campeonato de Pumas, el descenso de River, err.. y muchas cosas más.. entre ellas el texto de Enrique Krauze Kleinbort (EKK) "Desterrar el Odio"

Nos ha parecido un texto sorprendente, no tanto por su contenido per se, no creemos que sea una de esas lecturas esenciales para "ser mejores", o entender "como duele crecer" o "duele más no crecer", ganar un Mundial o ligarse una nena.

Tampoco creemos que el contenido de textos como Desterrar el Odio sea parte de sus conversaciones con Felipillo.

El texto es básicamente un llamado a la Buena Onda, y simplemente nos sorprende que algo así esté firmado por el más famoso historiador mexicano del Canal de las Estrellas. De Jordi Rosado, o un Cuauhtinflas (Sánchez o Blanco) lo hubieramos esperado, pero no de un colega como EKK.

Y bué... a lo mejor sí.... a quién queremos engañar?

Pero pará un momento.

Antes de que se nos acuse de intolerantes, izquierdistas, dogmáticos, violentos, alimañas del infierno, escorias de la vida, adefesios mal hechos, infrahumanos,
malditas sabandijas, etc., etc., hay que dejar muy claro que:

EKK

A).- es mexicano

B).- historiador

C).- corremos el riesgo de suponer que es "famoso" si consideramos el probable reconocnimiento del "pueblo mexicano" a su fama y glamour en comparación con las de otros historiadores mexicanos como Lucas Alamán, Daniel Cosío Villegas, Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Edmundo O'Gorman ó incluso Fátima Parra, por no hablar de un Gustavo Garibay o un Demián Soto

D).- Suponemos que dicha fama y glamour son inherentes al trato con el Canal de las Estrellas, sobre todo si se es parte del Consejo de Administración de Televisa.

Imagen: Fama, Glamour y Buena Onda.


Muy bien, no perdamos de vista que este es un blog irresponsable y muy poco serio, así que no discutiremos la vida y obra de EKK a fondo, tampoco vamos a desacreditar el mini-texto en cuestión, sólo resaltaremos algunas preguntas que se nos hicieron marca personal, como esperando un corner, al momento de la lectura.

Las compartimos acá, con los dos o tres lectores que nunca nos leen (salvo mi Amá).


EKK: "En tiempos recientes, la intolerancia ha descendido un escalón: se ha convertido en odio"

Nosotros Preguntamos: Sólo en "tiempos recientes"? Si recurrimos a la Historia como "maestra de vida" podemos decir que el KKK o los nazis eran intolerantes pero no odiaban?

Es un paso necesariamente escalonado el ir de la intolerancia al odio? Acaso Krauze quiso citar al Maestro Yoda cuando este dijo: "El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento."?


Imagen: Fundador de la Escuela Historiayodista de los Annales

EKK escribe: "Me atrevo a sostener que el odio no ha sido el motor principal en nuestros conflictos históricos"

Nosotros Preguntamos: Bué, tampoco creemos que el odio sea ese "motor" pero nos preguntamos

Es posible todavía en los albores del Siglo XXI, como historiador, suponer que necesariamente existe algo que pueda afirmarse como el "motor de nuestros conflictos históricos"? (Dios, el Progreso, la Buena Onda, etc)

EKK escribe "La Independencia ..... y aún en el Neo zapatismo tampoco percibo odio"

Nosotros Preguntamos:

En serio? no, en verdad... en serio?

Para empezar, como historiador y con el corazón en la mano reconozco que es muy, pero muy difícil tratar con la propia subjetividad...

cómo hacemos enotnces para ponernos a historiar los sentimientos? Claro, podemos suponer muchas cosas, y a veces no nos queda de otra, pero de eso a resumir en un par de párrafos 200 años de cuartelazos, conspiraciones, intrigas, patadas abajo y encima de la mesa, y luego intentar enmarcarlo todo en un ambiente de amor, comprensión y buena onda, nos parece un poco....optimista.

Sobre todo porque Krauze confirma este planteamiento con la frase siguiente a los párrafos de historia nacional:

"Las cosas han cambiado mucho desde el año 2006"

Acaso antes de 2006 eran las cosas diferentes ?


EKK escribe: Los mexicanos -con todas nuestras diferencias- supimos enfrentar y sortear las sucesivas crisis sexenales con una tolerancia admirable y sin atisbos de odio.

Nosotros preguntamos:

"sortear"? "tolerancia admirable"? Es un chiste?

podría ir a contarselo a cualquiera de los millones que viven en la pobreza extrema? a alguien que lo perdió todo? o a alguien que esté intentando cruzar al lado gringo?

No Enrique, no, así no... anda a cagar

EKK escribe: El odio es ciego, insondable, irracional, insaciable. Algo que compromete al alma entera. El odio es una forma extrema de la dependencia: vive fijo en su objeto. Por eso no crea, incendia. Y por eso importa desterrarlo de nuestra atmósfera moral

Nosotros preguntamos:

No encaja la idea de "amor" exactamente en este contexto?

El amor es ciego, insondable, irracional, insaciable. Algo que compromete al alma entera. El amor es una forma extrema de la dependencia: vive fijo en su objeto. Por eso no crea, incendia. Y por eso importa desterrarlo de nuestra atmósfera moral

Si bien no siempre es así, o al menos no todo el tiempo, el amor también puede dañar y degradar a quien lo siente.

Pero, también habría que desterrarlo de nuestra "atmósfera moral"?


EKK dice: En el caso del odio político-ideológico, la solución es extremadamente difícil, pero no imposible. Quienes lo ejercen (y padecen) tendrían que tender puentes de diálogo civilizado y respetuoso con quienes no piensan como ellos, con quienes no ven a México como un país dividido entre "puros" y "traidores".

Nosotros Preguntamos:

No es suficientemente "puente de diálogo civilizado" esa cosita llamada "Constitución", por ejemplo?

Porqué no nos dejamos de hacer patos y empezamos por respetarnos en los aspectos básicos?


EKK dice: "Ante la frustración, la impotencia, la tristeza que todos sentimos frente al poder del crimen sin rostro, muchos han buscado un responsable con rostro, un rostro a quien odiar, y lo encuentran en el gobierno. Es comprensible, por cuanto el gobierno debería ser el garante de la seguridad. Pero no es admisible diluir, relativizar u obviar la culpa originaria, la de los criminales."

Nosotros Preguntamos:

No acabas de proponer hace dos o tres párrafos el dejar de ver a México como un país dividido entre "puros" (el Gobierno) y "traidores" (los criminales)?

Cómo hacemos cuando no es posible distinguir entre "Gobierno" y criminales ( guerra sucia, asesinatos políticos, megafraudes y de represión)?

Cuando se termina la esperanza, no es el odio lo último que nos queda?

sábado, 16 de julio de 2011

Alemania 2011. Dia 21. Suecia - Francia

SUECIA - FRANCIA


PREVIA

Se nos va el Mundial y nos van quedando recuerdos, algunos muy buenos, por cierto.

Hoy Suecia y Francia disputan su último encuentro, el de consuelo. A las galas las gringas les pasaron por encima y las suecas pagaron en exceso el par de descuidos que tuvieron en el torneo.

De cualquier manera ambos seleccionados llegaron a instancias insospechadas , ya sin la presión de las semifinales parece que tenemos garantía de PAR-TI-DA-ZO .

Todavía nos quedan a deber Lotta y Lousia, cierto, han regado el pasto con sudor y magia, pero desaparecieron en cuanto las cosas se pusieron difíciles, ese es el terreno y el momento que termina por marcar diferencias entre las grandes jugadoras y las leyendas.

Aún les queda una oportunidad, a ellas y a sus equipos, aunque ya no podrán hacerse con el título, hoy Clío les puede puede hacer todavía un lugar en nuestra memoria.



Aún no comienza el encuentro y ya hay Grossez por todas partes: los acordes de "Du Gamla du Fria" seguidos por los de "La Marseillaise", del nostálgio "jo, jag vill leva, ja vill dö i Noooooooorden" al galletodsísimo "Aux armes citoyens ! Formez vos bataillons ! Marchons, marchons, Qu'un sang impur abreuve nos sillons", luego el saludo de las capitanas con la juez, y el cara a cara entre la Princi-Punk Fischer y la "1000% Resistance" Soubeyrand.

0' - 3' .- y a la voz de ya-vas-que-chutas empieza el encuentro, pocos espacios y mucha enjundia caracterizan los primeros minutos del partido, las francesas tienen la posesión de la pelota y acosan el arco de Jenny "dosfallas" Lindhal. Aparece Necib por primera vez en el partido con un pase exquisito a la entrada de -quien si no ella- Gaetane Thiney, Svensson cierra la marca y no pasa nada.

4' - 7' .- las suecas aguantan la presión inicial y calladitas, calladitas, consiguen mandar a la guerra a Schelin, quien, pese estar armada tan sólo con una cuchara, logra anticiparse a las defensoras y a la salida de la guardameta para marcar el GAAAAAAA.... uhhhhhhh noooooo, se lo anularon.... orsai muy apretado... Larsson toma venganza un minuto después al acomodarle su primer "quiúboles" a Louisa Necib..

Imagen: "Quiúboles"

8' -11' .- las suecas intentan posicionarse en campo contrario, sin embargo no consiguen todavía hacerle llegar el balón a Schelin, falta que Sjögran se meta más en el doparti (doparti es partido)

12' - 15'.- Al fin le llegó la bocha a Schelin, pero está muy desconcentrada, no supo que hacer y Georges no tuvo problema alguno para enviar el esférico a córner, este resulta correctamente rematado por Larsson pero Sapowicz estuvo bien colocada para evitar el peligro. Un minuto después aterrizó el balón de nueva cuenta en los botines de la desenchufada Schelin, las francesas le tienen tanta estima que ceden inmediatamente otro corner, esta vez, el centro se pasea por alto a medio metro del arco sin que nadie lo envie a las redes.

16' - 19' .- No es el partidazo que esperabamos, pero es un encuentro bastante entretenido con acciones en ambos arcos, aunque no tan claras.... Thunebrö consigue desbordar por la izquierda, el centro se pasea de nueva cuenta peligrosamente a un metro del arco de Sapowicz ante los frustrados intentos de Öqvist y Dahlkvist por rematar.

20' - 23' .- Ya se cambió Thiney de banda y consigue en primera instancia sorprender a las defensoras, su pase llega a la incursion de Abily por el otro lado, su disparo es oportunamente bloqueado por Svensson. Ahora ecuentra Necib a Bompastor por la banda izquierda, esta manda un centro que, después de varios rechaces, regresa a los botines de Sonja, no lo piensa dos veces y suelta un disparo violento que es otra vez oportunamente bien bloqueado por Svensson.

24' - 27' .- Un poco tarde en el torneo llegó el juego colectivo entre Necib y Bompastor y parece cuestión de tiempo antes de que se transforme en goles. Las suecas sin Schelin no existen más allá del mediocampo.

28' - 31' .- Uuuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhh todo lo que tenían que hacer era darle la bocha a Schelin, Sarah Larsson desde su campo manda un largo pase a Lotta, quien esta vez si arranca bien y define excelentemente a la salida de Sapowicz para el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

uuuuhhh que lo parió!, se fue la golera Sapowicz por lesión y Necib! (porqué ?) uuuuuuhhhhhhh pero bué, entró Thomis papáh!

32' - 35' .- Entró thomis y cuidado! aunque no tiene la magia de Necib, quien también está lesionada, la morena es lo más parecido a Garrincha que ha visto el mundo en mucho tiempo. A unos segundos de entrar abrió los espacios en la defensa para dejar solita a Thiney que definió vioolentamente a segundo palo y por centímetros no cantamos el empate

36' - 39' .- Se puso bueno el partido, Thomis es pura dinamita y marea otra vez a la defensa nórdica, le deja el balón a Thiney que arremete hacia el centro y le deja todo a modo a Bussaglia que define como contra las inglesas, el balón encuentra de nuevo el poste pero, en vez de guardarse, sale disparado de nuevo hacia el terreno de juego. Cómo lo sufren las suecas en estos monmentos, por ahí medio intentan mandarle pelotazos a Schelin, pero por lo general estan acorraladas en su área.

40' - 43' .- que bien que están jugando las francesas por dió, Fischer no atina a poner orden en el mediocampo y Thomis se da gusto por la banda, a tropezones y como sea, la suecas consiguen otro córner..Uuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhh llegó Rohlin por sorpresa para rematar contundentemente apenas 20 cm por encima del arco...

44' - + .- Las francesas deciden velar armas para la segunda mitad y disminuyen la intensidad del ímpetu sobre el arco escandinavo, las suecas atinan a mandar otro excelente pase a Schelin quien recibe el balón en el área pero sin controlarlo adecuadamente, aún así recibe un clarísimo faul de la defensora Georges que la juez NO sanciona! Justo antes del final aparece por fin Sjögran en el mediocampo, encara, jala la marca y sirve un espléndido pase a la entrada de Schelin por la derecha, entra al área y le cierran dos defensoras a toda velocidad, Lotta alcanza a meter un potente tiro que tapa muy bien Deville y así nos vamos uno a cero al segundo tiempo.


MEDIOTIEMPO .- Bué, el encuentro es bueno, los dos equipos juegan a lo que saben y pueden, lástima que Schelin ha estado un tanto apagada y que Necib ya no está. Nos parece que el doparti crecerá en intensidad en la segunda parte, las francesas saben reaccionar y venir de atrás, las suecas tendrán espacios y si Sjögran y Schelin engranan pronto veremos magia sobre el césped.


45' - 48' .- Empezó nomás el segundo tiempo, y apareció Thomis llevandose a medio mundo por delante, y además, largando un peligrosísimo pase en diagonal que la defensa sueca apenas y pudo despejar. Por las suecas contesta la genial Sjögran en mediocampo haciendole un caño a Soubeyrand, pero hasta ahí, no pasa nada.

49' - 52' .- Una, ya hicieron una jugada Sjögran y Schelin, por fin coincidieron en tiempos, y terminó Sjögran mandando un centro que hubiera resultado gol si Dahlkvist tuviera 2.5 metros de estatura.

53' - 56' .- Las francesas no reaccionan y poco a poco las suecas le toman la leche al gato, nuevo corner por la izquierda y otra vez el centro es perfecto en dirección pero un metro más elevado de lo que debería serlo. Thomis cambia de banda y ocasiona el mismo peligro que antes, el centro es rechazado por las defensoras suecas y en jugada posterior Thiney recupera el esférico y lo sirve a Thomis que sola y su alma fusila a primer poste para el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

57' - 60' .- Las suecas están sorprendidas y parece que se les llenan las narices de preguntas. vamos a ver si no se derrumban como contra las ponjas. Por lo pronto empiezan a cercar el arco de Deville, y consiguen un tiro libre que no trae nada de peligro porque el centro es oportunamente cortado por la golera gala. Las francesas responden con un contragolpe a cargo de la imparable Thomis, su centro es contactado por Thiney pero Rohlin se planta oportuna para impedir que el balón siga su viaje hacia el arco.

61' - 64' .- Uuuuuuuuhhhhhhhhhhh Öqvist arranca perfecta al pase filtrado por Sjögran, ella solita se va cerrando el ángulo y saca un tiro horrible que de milagro se estrella en el poste, y claro, todo el tiempo llevaba sola a Schelin en el centro...

65' - 68' .- Öqvist se adelanta 2 metros para quedar en claro orsai y echar a perder una gran oportunidad de contragolpe. Siguiente jugada, cambia de banda, se complica solita una pelota que tenía clara para mandar al centro del área y lo pierde en el choque con Bompastor, ya en el suelo, termea y tira una patadita para merecer roja directa. Ya sin ella en la cancha kas cosas deberían ir mejor para las suecas.

69' - 72' .- Uh! Fischer queda fuera de combate, lesionada, y Suecia juega con 8 porque Schelin anda desde hace rato desaparecida también. Lo mejor de las suecas son, hasta el momento, Rohlin y Svensson quienes aparecen una y otra vez para tapar los fogonazos galos sobre su arco.

73' -76' .- las francesas no saben ya como atacar, no aprovechan los espacios y mandan jugadas demasiado obvias para el pedazo de defensoras centrales que tienen las nórdicas. Suecia queda en los botines de Sjögran y Schelin (si es que aparecen).

77' - 80' .- La recién ingresada Nilla Fischer adelanta junto con Thunebrö la presión sobre la línea defensiva francesa que ya no puede salir tocando, Schelin sigue cazando pelotazos y a punto está de aprovechar una falla defensiva pero la oportuna salida de Deville evita con un certero cabezazo la caida de su arco.

81' - 84' .- Cada vez que arrancó Lotta por la banda encontró un córner, esta vez no es la excepción, el córner por la izquierda es cobrado alto y fuerte a primer poste, el rechace lo toma Hammarström quien control la pelota por alto toma el rebote contra el suelo y la prende de zurda para el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

85' - 88' .-Uh! lo dicho, la expulsión de Öqvist le iba a caer bien a su equipo, Francia no existió más y Suecia con un poquito le alcanzó para irse otra vez al frente en el marcador, las francesas despiertan y se van con todo al frente, habrá que ver si el tiempo les alcanza. Por ahora mandan un par de centros peligrosos al áreea, consiguen un par de córners, pero las suecas cierran toda posibilidad clara de gol, Thomis se cambió de banda otra vez pero ya no llega hasta la línea final.

89' - + .- El Doparti todavía no terminó, flota en el estadio el recuerdo de los cuartos de final contra las inglesas, y empieza el asalto al área nórdica que ya cuenta con cuatro o cinco alces frente al arco. No es necesario, las francesas intentan con todo pero la línea defensiva sueca es impenetrable, un pase filtrado a Thomis que corta perfectamente la atenta Lindahl es lo más que consiguen las azules antes de que acabe el partido.

Al FINAL no resultó el PAR-TI-DA-ZO que esperábamos pero sí fue un final bastante digno para ambas escuadras, de hecho no recordamos cuando fue la última vez que vimos lágrimas en un partido por el tercer lugar en el Mundial que juegan los hombres, acá las vemos, por partida doble, tanto de alegría y de tristeza. Juego por el tercer lugar? claro que importa!.





miércoles, 6 de julio de 2011

Alemania 2011. Día 11. Suecia - EEUU

SUECIA - EEUU


PREVIA

Ya se viene otra vez Lotta Schelin a tirar magia por todo el campo, esta vez, sin embargo, tendrá competencia en cuanto a grosses porque Rapinoe va desde el comienzo, y sólo por esto no podemos menos que esperar un PAR-TI-DA-ZO. Por otra parte, tanto denunciamos a Wambach como vendehumo que seguro hoy marca 3 o 4 goles.




1' - 4' .- Landstrom se queda fuera del once inicial pero Fischer aporta la punkés al match. Las suecas buscan inmediatamente a Schelin, Rapinoe ya tomó dos veces la bocha y puso dos excelentes pases a las momias que tiene por delanteras hoy....

5' - 8' .- Oeqvist dejaba sola a Fischer pero la juez ponja vió la falta al revés..... uuuuuuuuhhhhhhhh quedó sola Lotta frente a Solo que se quedó amarrada y no salió pero aguantó el disparo de Schelin a quemarropa para negarle si primer gol del torneo.

9' - 12' .- Comenzaron más filosas las suecas que las gringas, ahora fue Fischer la que en un corner por poco encuentra el arco..... Wambach contesta para las yankees con un disparo a la base derecha del arco, para suerte de Lindahl le pegó con la sección de deportes de la Jornada..

13' - 16' .- Uuuuuuuuuuhhhhhhhhhh quedaba sola Schelin frente al arco, y la derriban, la juez ponja no duda y marca el PENAL, que no es para tanto si tomamos en cuenta que Solo está en el arco.... Eso no le importa a Dahlkvist que ejecuta el tiro alto y a su izquierda para marcar el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

17' - 20' .- Y bué, ahora le toca a las gringas responder, pero Rapinoe está muy, muy atrás, y toda su magia se estanca en la mediacancha... Uuuuuuuuhhhhhhhhhh le quedó la bocha a Cheney y en dos ocasiones le pegó con todo al arco, en ambas ocasiones el tiro se fue desviado apenas.

21' - 24' .- Uuuuuuuuuuuuufffffffffff otra vez a punto las gringas de anotar el empate, que suerte para las suecas que no está una delantera como Morgan, si no... de cualquier forma las de blanco empiezan poco a poco a acoplarse y parece muy difícil que este marcador perdure.

25' - 28' .- El juego se trona muy intenso en el medio campo, Schelin se ha tirado un tanto hacia atrás para recoger balones y armar juego, sin embargo las gringas anulan cualquier oportunidad clara de gol, por m;as que el balón se pasee una y otra vez frente a su área...

29' - 32' .- Suecia es Schelin + 10, merece ya marcar su gol, y casi lo consigue al rematar un centro bastante cerrado y potente, pero su remate se va por nada desviado.... aún jugando tan retrasada, Rapinoe pone de vez en vez uno que otro pase bastante peligroso, ahora dejó a Rodríguez sola frente a Dahlkvist, le bombeó el balón y para la suerte de las de amarillo descendió justo para golpear el horizontal y salir del campo

33' - 36' .- Que bien que está jugando Sjoegran por Dió, se abre espacio por el centro y tiene que ser derribada antes de que consiga habilitar a Schelin, Fischer cobra la falta, el tiro potente encuentra a Lepeilbet y deja sin oportunidad a Solo para el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

37' - 40'.- Reaccionan las gringas pero solo atinan a amontonar jugadoras en el área y mandar pelotazos, la suecas lo resuelven bien y con mucha suerte.

41' - 44' .- El doparti no decae en intensidad pero las gringas no pasan de armar una nueva melee frente al arco de Lindhal, esta vez tampoco tienen suerte, las suecas ceden toda la iniciativa y se repliegan atrás

45' + .- Se le acaba la gas a ambas escuadras y la juez ponja nos manda al descanso


Entretiempo

A las suecas solo les hace falta el gol de Schelin.

Las gringas necesitan adelantar a Rapinoe y meter a Morgan por Wambach o Rodríguez.


46' - 49'.- uy! nos leyó Sudhage y mandó a Morgan a la cancha, no por Wambach sino por Rodríguez. A nosotros nos parece que las gringas lo empatan y le dan la vuelta, lo único que pedimos es el gol de Schelin, de cualquier manera lo votamos SI a la victoria sueca para tener a Suecia o Australia en semifinales.

50' - 53'. - La pregunta es cuanto tiempo va a aguantar Suecia con la tienda IKEA en el arco, por ahora resuelven bien y con un par de Bennos y Billis impiden que el balón toque las redes, ya en 8 minutos fue más peligrosa Morgan que Wambach y Rodriguez juntas en todo el primer tiempo

54' - 57' - yy empezó Rapinoe a tirar magia por la banda derecha, su tiro/centro fue bien rechazado por Lindvahl, el rechace lo mandó Boxx hata Hollywood.... Uuuuuuuhhhhhhhh despertaron las suecas y se acercaron dos vecces a las narices de Solo, Fischer fue la que quedó mejor perfilada y alcanzó a sacar un disparo fuerte pero desviado.

58' - 61'.- Cobro de falta en las afueras del área para las gringas, densela a Rapinoe!! bué la que tiró fue Lloyd, con bastante galleta pero sin colocación, el disparo lo manoteó Lindvahl y lo recuperó antes de que cruzara la línea de meta

62' - 65' .- uuuhhh se fue Sjoegran y entró Goeransson, ahora es cuando tienen que aprovechar las gringas para marcar un gol, y empezaron las oportunidades gringas, otro desborde de Morgan que termina en corner y el GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL

66' - 69' .- Wambach, tenía que venir a ponernos en nuestro lugar... bué.... Los cambios descompusieron al equipo sueco, ahora o se ve cómo puedan frenar a las gringas

70' - 73' .- La última vez que las suecas cruzaron mediocampo lo hicieron en barcos vikingos, ahora busan y encuentran a Schelin que nada puede hacer entre 5 contrarias, las nórdicas se desmoronan en su funcionamiento individual y cada vez se les dificulta más el pase más elemental, la única buena noticia para ellas es que ya sacaron a Rapinoe

74' - 77'.- Corner para Suecia, seguro que aquí se produce la contra del empate gringo.... quede como quede este partido ambos equipos llegarân muy disminuidos físicamente a los cuartos de final

78' - 81' .- Que final tan nervioso de doparti nos espera, las suecas dependen exclusivamente de la suerte para aguantar el marcador, de cualquier manera la claridad del ataque gringo se ha visto disminuída desde que salió Rapinoe

82' - 85' .- Un minutazo de respiro han conseguido las suecas al llevar milagrosamente el balón lejos de su arco, y sin embargo, lo que se presiente es la contra gringa... uuuuhhhhhhhhhhhhh la que se perdió O'Hara solita frente al arco sueco!!

86' - 89' .- uy! cada pase que las suecas realizan en el campo contrario es una invitación a la contra gringa, que no tienen el tino suficiente para definir el partido

90' + .- GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL de Schelin, noooooooo!!!! eso no era orsai juez!!! anda a cagar!!!! eso no era nuuuuuuunca orsai, bué todavía nos regaló Lotta un poco más de magia al final al desbordar por la línea de fondo.... y se acabó! aguantó Suecia el marcador y tenemos Gringas contra Brazucas en los cuartos de final.